El inicio de un blog
- keirika2113
- 19 mar 2016
- 3 Min. de lectura

Ya hace un tiempo que comencé con el Blog Jardín Pensante, sin embargo la carga de trabajo y mi tesis de maestría no me habían permitido continuarlo. La intención de éste es compartirles un poco de mi experiencia como educadora, de las metodologías con las que experimento o de información que puede resultar valiosa para innovar en el aula.
Para contextualizar un poco, soy Licenciada en Educación Preescolar egresada de una escuela Normal y casi Licenciada en Psicología, actualmente doy clases en un Jardín Rural ubicado en la comunidad de Chupaderos, del municipio de Durango.

Además de la falta de tiempo no había retomado el Blog porque me encontraba indecisa, la primera entrada la publiqué en Jimdo, en realidad es una buena opción ya que te permite crear páginas web de forma gratuita, aunque también puedes contratar el paquete Premium que te da ventajas como mayor publicidad o elementos más complejos. Tiene enlace a blog, es fácil de usar, creativo y puedes jugar con los elementos de tu publicación, además me encantaron las plantillas, sin embargo un amigo me sugirió que lo cambiara de página ya que ésta no es muy conocida y señaló que en algún momento podría cerrarse y con ello desaparecer mis entradas e información. Les dejo el Link de mi primera entrada para que revisen su presentación:
http://www400.jimdo.com/app/s8487f7bcda0a8af7/p937e5bfa0cb13073/?cmsEdit=1
Wordpress es otra página interesante, sus plantillas son divertidas y se encuentran por categorías, de acuerdo a la información que desees compartir (relacionada con educación, fotografía, salud, recetas), aquí puedes crear tu página web y blog gratuito, solo necesitas tu cuenta de correo electrónico. Es muy fácil de usar, es cuestión de dar click a todos los elementos que te encuentres y que comiences a experimentar con las opciones que ofrece.

En mi investigación también intenté con blogger , en realidad considero es una de las opciones más fáciles de usar, sólo necesitas crear una cuenta de gmail y también es la más común en la red, la desventaja es que no es muy creativo y los fondos o plantillas predeterminados no son muy atractivos.

Finalmente en la revista Educación 3.0, la cual les recomiendo ampliamente porque es bastante interesante y publica contenidos innovadores, recursos digitales y propuestas educativas primermundistas cada semana, me encontré con un artículo precisamente sobre opciones para crear blogs educativos y me decidí finalmente por Wix Team, me enamoré de sus plantillas, decorados y sobre todo de que es súper fácil de usar.
Espero que con estas opciones ustedes se animen también a compartir experienicas, información ideas que ayuden o inspiren a otros. Pienso que las posibilidades para innovar en educación actualmente son increíbles, tenemos la forma de acceder a cualquier tipo de información con tan solo tocar un dispositivo y no deben existir excusas para no transformar nuestras prácticas docentes o para poder ofrecer a los alumnos las oportunidades que les permitan construir aprendizajes reales y desarrollar competencias para el siglo XXl.
Espero que sigan el blog, si tienen alguna duda pueden escribirme por aquí o les dejo mi correo keirika_2113@hotmail.com. También pueden mandarme prácticas exitosas o ideas de innovación y con gusto las compartiré.
Saludos y a disfrutar estas vacaciones, que aunque por el momento en México el magisterio vive una etapa complicada entre represión y una mal planteada Reforma educativa, igual es una oportunidad para despejarnos y volver con nuestros alumnos llenos de ideas.
תגובות